martes, 5 de abril de 2011

QUINCENA 9º

LENGUA :FORMACIÓN DE PALABRAS:Repaso de sufijos:aumentativos,diminutivos y peyorativos
.-PRONOMBRES PERSONALES:.- Pronombres 1
                                                    .-Pronombres 2
Pronombres personales:Clasificación
Los pronombres personales indican la persona gramatical. Éstos nunca podrán ser determinativos ya que no acompañan a los sustantivos.
Los pronombres personales pueden ser tónicos o átonos.
Tónicos: yo, mí, conmigo, tú, usted, tí, contigo, vos, él, ella, ello, sí, consigo, nosotras, nosotros, vosotras, vosotros, ustedes, ellos, ellas, y consigo.
Átonos: me, te, le, la, lo, se, nos, os, les, los y las.

1ª persona
2ª persona
3ª persona
singular
plural
singular
plural
singular
plural
yo
me
mi
conmigo
nosotros
nosotras
nos
te
contigo
vos
usted
vosotros
vosotras
os
ustedes
él, ella, ello
le, la, lo, se

consigo
ellos, ellas
les, las, los, se

consigo
Repaso pronombres personales para la evaluación
.-RINCÓN LITERARIO: con la poésia de Rafael Alberti recordaremos: La sonoridad, el ritmo y la rima en la poesía.
Ir a descargar
.-EL ESQUEMA: Hacer esquemas con libertexto
                      .- Hacer un esquema del siguiente texto : la contaminación 
.-ORTOGRAFÍA: La "d" y la "z" a final de palabra: Dictado
.-ATENCIÓN AL DIVERSIDAD:Lectura.Vocabulario.Ortografía.Literatura 


MATEMATICAS
Repasar las fracciones.Ejercicios de lectura y escritura. Ordenar y comparar
Superficie: Cuadrado y rectángulo
.Ficha de actividades: 1 - 2 -3
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD : Fichas de repaso: Numeración .Nº romanos.
                                               operaciones combinadas, medidas y geometría 

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:El escenario principal de esta unidad será los riegos ambientales y la alteraciones del medio ambiente.Para comenzar vamos a ver un vídeo sobre el día mundial de la tierra " Salvar la tierra"


En la barra de vídeos podéis ver algunos sobre la contaminación de la tierra
La tierra un recurso que se acaba:Problemas medioambientales.(El efecto invernadero, la desertización....)



No hay comentarios:

Publicar un comentario